DEPORTES
viernes, 29 de agosto de 2014
miércoles, 20 de agosto de 2014
sábado, 16 de agosto de 2014
FUTBOL
Bienvenidos, entra al mundo del deporte y enterare de novedades que pasa en el mundo sobre nuestros jugadores colombianos.
2014 EL MEJOR MUNDIAL DE LA SELECCION COLOMBIA
La selección de fútbol de Colombia fue uno de los 32 equipos que
participó en la Copa Mundial de
Fútbol de 2014, realizándose Brasil entre los días 12 de junio y 13
de julio de dicho año. La
«tricolor» regresó a la segunda fase de una Copa
Mundial de Fútbol tras dieciséis
años de ausencia en el máximo certamen del fútbol, siendo la edición de 1998 su última participación.
Colombia fue el tercer seleccionado de la Confederación Sudamericana de Fútbol en clasificarse
al mundial, tras Argentina y Brasil;
consiguió dicho cupo el 11 de
octubre de 2013, tras empatar como local 3-3
contra Chile en la penúltima fecha de las Eliminatorias
de Conmebol. El combinado colombiano finalizó la competición en el segundo
puesto de la tabla, con treinta puntos y a dos de Argentina, y consiguió de
esta forma su clasificación a la fase final de manera directa; además, fue cabeza de serie del sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de
2014 tras finalizar cuarto (4°)
en el escalafón de selecciones de la FIFA del mes de octubre.
El 4 de
diciembre de 2013, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos del
campeonato en Costa de Sauípe, Salvador de Bahía en Brasil, en donde dicho evento
determinó la ubicación de Colombia en el Grupo C junto a
los cuadros de Grecia, Japón y Costa de Marfil. La
convocatoria definitiva de los 23 jugadores que representan a Colombia en el mundial, estuvo marcada por la
ausencia de varios jugadores lesionados que fueron claves en las eliminatorias
como Radamel Falcao García, Aldo Leão Ramírez, Luis Amaranto Perea y Edwin
Valencia.
La participación de Colombia en el mundial tuvo su mejor
inicio con una brillante victoria ante Grecia por 3-0 con anotaciones de Pablo Armero, Teófilo Gutiérrez y James
Rodríguez. Posteriormente llegó el triunfo ante Costa de Marfil por 2-1 y
finalmente cerró la primera fase con la victoria ante Japón por 4-1, logrando 9
puntos para clasificarse a octavos de final como primero del grupo C.En el
último partido de la primera ronda ante Japón, el portero Faryd Mondragón ingresó al terreno de juego a los 85
minutos, obteniendo el récord del jugador más veterano en participar en la
historia de los Mundiales de Fútbol.10 En
octavos de final Colombia enfrentó a Uruguay, logrando superarlo con dos goles
de James Rodríguez.Finalmente se
encontró con la selección local en cuartos de final, perdiendo por 1-2. Con
este resultado cerró la mejor participación de Colombia en un mundial de fútbol
hasta la fecha, en la que ocupó el quinto puesto final, al sumar por primera
vez cuatro victorias consecutivas y una diferencia positiva de 8 goles. Es de destacar que con 6 goles
anotados, el delanteroJames Rodríguez ocupó el primer lugar en la tabla de
goleadores del Mundial, consolidándose como ganador del Botín de Oro del Mundial.Su primer gol
en el partido contra Uruguay fue destacado como el mejor gol del campeonato por
votación de los usuarios de la página de la FIFA.Adicionalmente al finalizar el
Mundial, la FIFA otorgó a Colombia el Premio
al Juego Limpio del campeonato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)